El tipo de luz que recibes, influye en tu salud.
Más de lo que te imaginas.
Más de lo que te contaron.
Si ordenamos las cosas que afectan positivamente
al organismo, la luz del SOL estaría en primer lugar.
Los ojos y la piel funcionan como paneles solares. En
los amaneceres y atardeceres el sol brinda luz
roja e infrarroja, mientras que a lo largo del día
tenemos luz ultravioleta.
Algunas preguntas que debes hacerte.
¿Cuánto tiempo estás fuera de casa, al aire libre?
¿Cuánto tiempo pasas frente a pantallas de PC?
¿Cuánto tiempo pasas frente a la pantalla del Smartphone?
¿Te expones a la luz del amanecer o del atardecer?
¿Cómo están tus ritmos circadianos?
¿Cuántos días pasas en la Naturaleza?
Todo esto define tu ambiente de luz y tu
ambiente electromagnético, el cual es fundamental.
Si no estás expuesto a la radiación correcta,
no rendirás a la altura de tu verdadero potencial y
aumenta el riesgo de padecer múltiples enfermedades.
Descarga el App Circadian en tu Smartphone
para saber cuándo sale y se oculta el sol (luz infrarroja),
asi como también en qué momento del día puedes
exponerte a la luz ultravioleta (UV-A, UV-B)
Los vendedores de cremas solares han engañado
todo el tiempo que la luz ultravioleta es mala
o qué produce cáncer. (no hay estudios que lo confirmen)
es puro marketing.
Exponte al SOL, sin cremas, sin lentes, con la menor ropa
posible, si usas lentes de medida trata de no usarlos cuando
estas al aire libre.