Ambos términos se refieren a transferir información,
pero tienen sus diferencias.
Retroalimentación:
Proporciona información sobre desempeño o resultados previos.
Permite ajustar o corregir basándose en la información que se recibe.
Se estable en un ciclo de comunicación entre el emisor y el receptor
de la información.
Realimentación:
Se refiere a la reacción que se tiene ante un estímulo, es un proceso
continuo que permite mantener la estabilidad o equilibrio de un sistema.
Conclusiones:
La retroalimentación es una comunicación bidireccional,
la realimentación es una respuesta o reacción de un sistema
En un contexto personal, la retroalimentación se refiere a los
comentarios y consejos dirigidos a una persona para mejorar
su comportamiento, habilidades o rendimiento en un área específica.
Por otro lado, la realimentación puede estar relacionada con la
información o datos proporcionados a una persona sobre su
estado fisiológico, rendimiento o progreso, lo que le permite ajustar
y mejorar su enfoque o comportamiento en función de esa información.
Ambos términos son valiosos para el crecimiento personal y el
desarrollo en diferentes aspectos de la vida.
Si eres un emprendedor o empresario que le gusta
recibir retroalimentación te recomiendo inscribirte
al ««« Curso Gratuito Empresario Inteligente »»»
PD: Dale click