Este post creo que te va volar un poco la cabeza
pero si léelo bien porque te va interesar.
PENSAR o HACER
Tú te conoces bien y sabes que tu perfil personal
es más de hacer o eres de resolver problemas y te calificas
como en el grupo de los pensadores.
Te adelanto que lo estudiantes con mejores calificaciones
no son necesariamente PENSADORES, esto porque ellos se
limitan a ser memoristas, lo cual los vuelve HACEDORES.
Sin embargo aquel estudiante que utiliza maneras creativas
de aprobar un curso, quizás está más cerca de ser un PENSADOR.
Así como existen personas que PIENSAN y otras que HACEN
también esto sucede en los países y empresas.
Existen empresas que nacen para PENSAR
y otras lo hacen para el HACER.
Steve Jobs (fundador de Apple), decía que la gente no sabe lo que
quiera hasta que lo enseñas. (La mayoría no piensa)
La empresa APPLE es una empresa que nació para PENSAR
y luego por un tonto empeño en el LOW COST mandan que
les fabriquen su IPHONE a empresa chinas que se dedican
al HACER.
Esto ha generado que los chinos copien el conocimiento
y luego saquen sus propios teléfonos a menor precio.
Este ejemplo se extrapola a todas las industrias.
Los países tienden también a ser países que PIENSAN o
que HACEN, existen países que no tienen recursos naturales
o que son potencias mundiales, te darás cuenta que son países
que se enfocan en el PENSAR.
Lo real es que los latinos tenemos universidades que
enseñan a ser HACEDORES, porque es lo que genera más
demanda y lo que las empresas locales solicitan.
Por ejemplo México es un país que MAQUILA (fabricantes)
para los Estados Unidos, es decir que en USA hacen el diseño
de lo que posteriormente una fábrica en México se encargara de
de producir.
Lo mismo que una empresa en Perú se dedique a confeccionar
ropa para la marca LACOSSE.
El problema que si nos dedicamos al HACER, entramos en una
lucha por ver quien lo hacer más barato, que si la empresa A o la
empresa B.
Y la empresa americana lo que exige es, que lo hagas en el
menor tiempo, con la mejor calidad y con el menor precio.
Cuando entramos en el tema del precio, los más castigados
son los empleados y los proveedores, por eso que los latinos
son mano de obra barata, sobre todo si trabajan en empresas que
se dedican al HACER y no al PENSAR.
Creo que ya me vas entendiendo.
Las universidades en los Estados Unidos no se enfocan en el HACER,
sino que lo hacen en el PENSAR. Es por eso que son puntos de vista
diferentes.
En el ámbito espiritual, el pensar y el hacer si están alineados
uno debe hacer lo que piensa, dice y siente, a eso se le denomina
COHERENCIA.
En conclusión debes ser una persona COHERENTE que debe tener
claro que su perfil es de PENSADOR o HACEDOR y que tu puesto de
trabajo está acorde con tu perfil personal. Y si estás trabajando
en la empresa correcta.
Este es mi punto de vista sobre el PENSAR y el HACER
tu saca tus propias conclusiones.
Si eres latino y quieres aprender a PENSAR debes capacitarte
por tu cuenta y mejorar continuamente por iniciativa propia.
PD: No lo pienses más y haz click en el Curso de Nutrición Moderna
este curso está hecho por pensadores .
PD2: Arriba click