El valor de ayudar a los demás
Tus acciones pueden afectar positiva o negativamente a los que te rodean.
Había un agricultor que cultivaba maíz de excelente calidad.
Todos los años ganaba el premio al mejor cultivo de maíz de la región.
Un año, un reportero lo entrevistó y descubrió que el agricultor compartía
sus semillas con sus vecinos y le preguntó:
"¿Por qué comparte sus mejores semillas con sus vecinos si todos los años
compiten con usted por el premio?"
El agricultor respondió:
"El viento recoge el polen del maíz maduro y lo lleva de un campo a otro. Si mis vecinos cultivan maíz inferior, la polinización cruzada degradará constantemente la calidad de mi maíz. Si Quiero cultivar buen maíz, debo ayudar a mis vecinos a cultivar buen maíz".
Lo mismo ocurre con nuestras vidas. Aquellos que quieren vivir una vida buena
y significativa deben ayudar a enriquecer la vida de los demás, porque el valor de
una vida se mide por lo bueno que aporta a las vidas que toca, y aquellos que eligen
ser felices deben ayudar a otros a encontrar la felicidad, porque el bienestar de cada uno está vinculado al bienestar de todos.
Fin…
Esta historia tiene la enseñanza de la importancia de la colaboración
y el trabajo en equipo.
En lugar de ver a sus vecinos como competidores, el agricultor los tenía
como aliados y entendía que su éxito estaba vinculado al éxito de su entorno.
Moraleja:
El éxito no siempre se mide por lo que logras individualmente, sino por lo que
aportas a los demás. Si quieres dejar huella debes ayudar a los demás a que
alcancen sus objetivos y sueños.
Tus acciones tienen un impacto en la vida de otras personas, al igual que
el polen del maíz puede afectar la calidad del cultivo de nuestros vecinos.
Tus acciones pueden afectar positiva o negativamente a los que te rodean.
Ahora puedes registrarte ««« Curso Gratis de Emprendedor a Empresario »»»
PD: No escribí estos días porque anda con un descanso médico
pero aquí me tienes compartiendo mis semillas.