Algunas personas tienen el hábito de juntar objetos
que son inútiles en ese momento.
Creen que un día (no saben cuándo) podrán utilizarlos.
Se les conoce como los “cachivacheros”.
En definición un cachivachero es una persona que guarda cosas
innecesarias.
¿Seguro que conoces a uno?
Algunas personas tienen el hábito de juntar dinero
sólo para no gastarlo, pues piensa que en el futuro
podrá hacer falta.
Ese dinero guardado, reduce su valor en el tiempo por
diversos factores y uno de ellos es la inflación.
Otras personas tienen el hábito de guardar ropa, zapatos,
muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar
que ya no usa hace bastante tiempo.
Cachivacheros…
Otras personas tienen el hábito de guardar resentimientos,
tristezas, miedos, entre otras más.
No hagas eso.
Es anti-prosperidad.
Es necesario crear un espacio, un vacío, para que las
cosas nuevas lleguen a tu vida.
Es bueno ser minimalista.
Es necesario eliminar lo que es inútil para ti,
para que la prosperidad tenga espacio que ocupar.
Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá
todo lo que necesitas.
Mientras estés cargando cosas viejas e inútiles,
material o emocionalmente, no habrá espacio abierto
para nuevas oportunidades.
Los bienes necesitan circular. Los malos pensamientos no
se pueden quedar en tu mente.
Desocupa tus cajones, tus armarios, el cuarto del fondo, el garaje.
En el ámbito de la organización y la productividad personal,
el principio del vacío se refiere a la idea de que liberar espacio
físico y mental, eliminando lo innecesario, puede fomentar la claridad,
la eficiencia y la creatividad.
Al liberar el desorden, las distracciones y las responsabilidades no esenciales,
se puede crear un espacio para que surjan nuevas ideas y enfoques.
««« Curso De Emprendedor a Empresario »»»
PD: Ya sabes que hacer