Por la década de los años 60 del siglo pasado,
en plena carrera espacial entre norte-americanos y los rusos.
Los científicos de la NASA no encontraban
el modo de resolver el problema.
Las plumas y los bolígrafos no servían en el espacio.
¿Cómo hacer para que los astronautas pudieran
escribir durante sus misiones?
Invirtieron mucho tiempo para encontrar un instrumento
que pusiese tinta sobre papel en un entorno sin gravedad.
La leyenda cuenta que los científicos, abrumados por el exceso
de investigaciones y pruebas, no encontraron la obvia solución.
Los rusos, menos sofisticados, lo tenían resuelto, sus astronautas
usaban un lápiz.
Aunque la realidad es que los astronautas norteamericanos también
habían usado lápices y que, no mucho más tarde, se diseñó una lapicera
apta para el espacio, este mito de la guerra fría nos recuerda algo
muy importante.
Que el exceso de información, muchas veces, oculta lo esencial.
Es lo que yo llamo INFOXICACIÓN.
El escritor Nassim Taleb, llama ruido a toda información no relevante
que no aporta valor.
El ruido evita la claridad y opaca la información útil.
Se extrae una importante conclusión:
El ruido, o abundancia de información inútil, tiende a generar un
cuello de botella en el pensamiento y en la acción. Es recomendable,
entonces, evitar el ruido para favorecer un pensamiento claro y una acción eficaz.
"Cuánta más información tengas, más difícil
te será tomar una decisión clara."–Frank Sonnenberg–
En el mundo de la salud, la longevidad, el bienestar, etc.
Hay demasiado ruido.
Que el sol da cáncer, que debes ser vegano, que no comas muchas sal,
que el huevo eleva el colesterol y demás burradas.
Si quieres saber lo que realmente funciona necesitas información
actualizada, con evidencia científica que no este a favor de negocios
o empresas que solo te quieren tener en la enfermedad.
Ahora tienes el Curso de Nutrición Moderna para que le des a tu
familia lo que necesitan y dejes de consumir lo no sirve.
PD: No apto para veganos
PD2: Click aquí para el Curso de Nutrición Moderna