Cuidado con lo que estás pensando
Cada pensamiento te acerca o te aleja de la persona que quieres llegar a ser
Tu situación actual, es reflejo de tus pensamientos.
Tus pensamientos se basan en tus creencias.
Esos pensamientos que tienes activan ciertas emociones.
Se calcula que durante el día tienes entre 20 mil a 60 mil
pensamientos.
Cada pensamiento es la llave que abre o cierra tu mente
hacia el éxito.
Pensamientos que te podrían detener:
“Mi vida es un fracaso”
“Estoy mal”
“No sirvo para esto”
Esos son pensamientos negativos que
reciclan carencias durante el día, los
tienes tanto como diálogo interno o en palabras.
Recuerda que lo que escribí sobre la REPETICIÓN,
aquí sucede lo mismo. La repetición hace una
sinergía donde 1+1=3.
Utiliza esa repetición con pensamientos positivos,
cuando detectas un pensamiento negativo, pregúntate
cuál de tus creencias está fomentando ese pensamiento
que te reduce.
No existen pensamientos neutrales, cada pensamiento
te acerca o te aleja de la persona que quieres llegar a ser.
El diálogo interno es una conversación silenciosa que sucede
en la intimidad de tu propia mente. (Es una vocecita)
Esto qué piensas sobre ti, ya sea como diálogo interno,
pensamiento o que lo dices incluso con palabras. Dirigen
tu vida en esa misma dirección.
Antes también te he escrito sobre la Ley de Atracción que
debes enfocarte en lo que quieres y No, en lo que no quieres.
Y qué debes pensar las cosas como si ya las tienes o
como que ya conseguiste lo que quieres.
Recuerda que los pensamientos se soportan en tus creencias,
esas creencias pueden ser limitantes o potenciadoras.
Pensamientos depresivos:
“No tengo”
“No soy”
“Que mal estoy”
Estos pensamientos no pueden ser tema de conversación
con tus amistades, ya que esos pensamientos se convierten
en una declaración y al compartirlo los vas a co-crear con
las otras personas.
Solo debes hablar sobre esto con personas que tienen un nivel
de conciencia más elevado y te haga reaccionar, o te aplique
un cachetadón que sería muy oportuno. (No a la violencia)
En estudios se dice que todos tenemos un diálogo interno de
10 a 14 horas por día.
Si tu diálogo interno no es positivo, ya puedes analizar
cuántas horas al día estas cometiendo un auto-sabotaje.
Bueno, bueno, weno.
“Si sientes que has caído en un hoyo entonces deja de seguir
cavando y salte de ahí”
Esa frase quiere decir que debes enfocarte en salir del hoyo,
si hay un hueco en tu vida o algo que no te gusta, deja ya de
pensar en eso.
Enfócate en cómo salir del hoyo, esto se hace cambiando
tu diálogo interno.
Es difícil salir del hoyo porque hay mucho enfoque en el
agujero, en lugar de ascender y las personas se atascan
en un estado actual y no en un estado deseado.
Si no le dices a tu mente lo que quieres, no va a saber
a dónde conducirte.
Tu salud mental es importante para tu longevidad, por
eso te recomiendo el Curso de Nutrición Moderna.
PD: Si tú dialogo interno dice que debes desuscribirte
de mi lista de correos, pues hazle caso a tus angeles.
PD2: Si tú dialogo interno dice que debes compartir
este texto, pues que esperas.
PD3: Si tú dialogo interno te dice que debes revisar
el Curso de Nutrición Moderna, pues yo no te voya
a detener.
PD4: Vuelve a leer el PD3