En el año 1901, un hombre estaba preocupado, porque su
esposa le empezó a tener celos, lo cual en esa época era muy raro.
El hombre le comenta a su médico que su esposa lo está celando
y que ella no era así antes.
Después de 2 años, la esposa se iba de la casa y volvía después de
dos días y le decía a su esposo que se había perdido.
El hombre pensaba “como así que ella se pierde” lo cual
parecía muy complicado de entender en esa época.
Ahora el hombre tenía celos de su esposa.
Esto se pone interesante…
Pasaron 2 años más y a la mujer se le olvido que
tenía esposo y la señora se consiguió un novio.
El esposo en consulta con su médico le comenta lo
que está sucediendo le dice que ese comportamiento
no está nada bien.
Pasan 2 años más…
A la señora se le olvido quién era ella.
El médico que la atendió en el año 1906 se llamaba
Alois Alzheimer.
Este fue el primer caso de Alzheimer en la humanidad
y se le dio el nombre por el apellido del médico.
Hoy hay 60 millones de personas con
la enfermedad de Alzheimer
Todos conocemos o sabemos de alguien con este diagnóstico.
Estadísticas…
1 de cada 20 personas después de los 60 años va tener Alzheimer
1 de cada 10 personas después de los 70 años va tener Alzheimer
1 de cada 5 personas después de los 80 años va tener Alzheimer
Hoy es la 7ma causa de muerte en el mundo
El cerebro es 63% agua, 12% grasa y 25% colesterol
Tu cerebro necesita colesterol, así que no se debe tomar
pastillas para bajar el colesterol (estatinas)
Come bastante huevo sobre todo la yema
Tu cerebro necesita ácidos grasos Omega3 (DHA/EPA)
que se consigue del pescado fresco.
El Omega3 (ALA) del mundo vegetal no sirve, ese que
te dicen que viene en los granos de chía
Cuida Tu cerebro
Cuida Tu cerebro
Cuida Tu cerebro
Aun tienes tiempo…
La longevidad se logra cuidando tu cerebro, teniendo
buenas relaciones familiares, participar con tu comunidad,
con buena exposición a la luz del sol, protegiéndote de la
luz artificial, estando en movimiento, entre otras cosas.
Cuida Tu cerebro
Cuida Tu cerebro
Cuida Tu cerebro
Aun tienes tiempo…
Si quieres saber más de como cuidar tu cerebro
no dudes en revisar la información del Curso de Nutrición Moderna
PD: No apto para maratonistas
PD2: click aquí