Cuando nos llega un LEAD o cliente potencial. Tenemos
que calificarlo de acuerdo a su tamaño de empresa o
número de empleados.
Si esta empresa cumple con lo que se requiere, decimos
que es un lead cualificado.
Estar cualificado en este contexto se refiere a que
lo hemos evaluado y tiene una alta probabilidad de
convertirse en cliente.
Luego lo ingresamos a nuestro embudo de ventas
que consiste en enviarle una proforma y luego pasar
a demostraciones del producto.
Decir lead cualificado o calificado es lo mismo
en el contexto del marketing.
Sin embargo, en otros contextos si puede existir diferencias
entre estos términos.
Cualificado:
Se refiere a que existen habilidades, conocimientos,
competencias para realizar un trabajo. Se puede decir
que una persona está cualificada si cumple con los requisitos
de formación y experiencia para realizar una tarea.
Calificado:
Se utiliza para describir la evaluación con respecto
a estándares establecidos.
Está muy relacionado a la aprobación de examen o de
ser aprobado a través de un certificado.
Ejemplo:
Una empresa importante con más de 20 años de funcionamiento,
se puede considerar una compañia cualificada.
Pero si esta empresa cuenta con una certificación ISO 27001,
se puede considerar una compañia calificada.
Es bueno conocer estos conceptos y sus diferencia,
ahora quiero recordarte que mi amigo Cris Urzua
estará dando un curso gratuito sobre
como ser un empresario calificado.
Es gratis y solo debes registrarte
para que te llegue la invitación:
««« Curso de Emprededor a Empresario »»»
PD: arriba