¿Cómo evaluar a las personas de tu empresa?
Clasificar a las personas como jugadores es una manera interesante y esto se plantea en el libro Topgrading y te los explico en este post.
Una pregunta que siempre me hacen es:
¿Cómo puedo evaluar al personal de mi empresa?
La respuesta es sencilla, tienes que evaluar
dos cosas: Cultura y Resultados
Las personas que están alineadas a la cultura
de tu negocio, ya saben cuáles son los valores,
rituales, eventos y costumbres de tu negocio.
A esto se le denomina “Fit Culture”.
Por otro lado todas las personas tienen que
ser medidas por una métrica o KPI personal
como del negocio. Estos son los resultados.
Según el libro “Topgrading” escrito por Brad Smart,
toda empresa debe conocer y clasificar a las personas
que trabajan como empleados, colaboradores, socios,
aliados, etc.
Esta clasificación utiliza las categorías de fútbol americano
(primera, segunda y tercera división) o jugadores de tipo A, B, C y D
Lo que una empresa aspira es tener un equipo de
primera división y no de tercera.
El autor plantea una clasificación de 3+1 niveles y estos
se encuentran en todas las empresas.
Jugadores nivel A
Jugadores nivel B
Jugadores nivel C
Jugadores nivel D (A)
Esta clasificación no tiene nada que ver con su nivel
académico, va más del lado del compromiso y resultados
Jugadores nivel A
Estos están alineados a la cultura y tienen buenos resultados
-Son los jugadores de alto rendimiento
-Contribuyen más e innovan más
-Trabajan de manera más inteligente
-Ganan más confianza
-Muestran más recursos
-Toman más iniciativas
-Desarrollan mejores estrategias comerciales
-Articulan su visión más apasionadamente
-Implementan el cambio de manera más efectiva
-Entregas un trabajo de mayor calidad
-Demuestran un aumento del trabajo en equipo
-Evitan más problemas
Jugadores nivel B
Estos están alineados a la cultura, pero NO tienen tan buenos resultados,
se busca trabajar en ellos para convertirlos en jugadores tipo A.
-Son los jugadores con las habilidades correctas
o valores correctos pero cuyo desempeño no es tan
bueno como el de un jugador A
-Podrán no ser tan eficientes, innovadores o
entregar mejores resultados pero están interesados
en lograrlo y quieren ver y ser parte del éxito del
equipo y de la empresa
-Estos jugadores tienen mucho potencial pero son un
reto para los líderes pues depende de ellos ayudarles
a convertirse en empleados de primera categoría
Jugadores nivel C
Estos NO están alineados a la cultura y NO tienen resultados,
hay que ayudarlos a irse de la empresa.
-Son los jugadores de bajo rendimiento crónico
-En la mayoría de casos sin ninguno de los valores
de la empresa; lo que los convierte en un riesgo
para la rentabilidad de la empresa y para los
jugadores de nivel B y A
-son generadores de conflictos, problemas, drama y
más trabajo para los jugadores A y B
-El método sugiere deshacerse de ellos pues son un
peligro y un ancla para el crecimiento.
Jugadores nivel D (este es un A, pero no quieres tenerlo)
Estos no están alineados a la cultura, pero tienen excelentes resultados
Son los típicos RockStar de la empresa, pero se manejan por sus
propios principios y no le interesan las reglas o costumbres de
tu negocio. Y crea un ambiente de rebeldía con respecto al resto
de personas.
Como ese gran vendedor que nunca llega a la junta de ventas, o
consigue las ventas llevando a los clientes al burdel.
A los jugadores tipo D hay que correrlos, como dicen los mexicanos. Pero antes
de despedirlos debes preparar personas que reemplacen sus funciones.
Que te parece, como puedes clasificar de esta manera a las
personas que van a trabajar contigo, o que ya están a tu lado.
PD: Se un jugador de tipo A con el Curso de Nutrición Moderna
PD2: Aquí también se habla de negocios.